
El 2023 ha sido un año espectacular para la Fórmula 1, no solo por las carreras y el talento de los pilotos en la pista, sino también por cómo ha brillado fuera de ella, en el terreno financiero. Liberty Media, quien tiene las riendas de este circo de la velocidad, nos ha revelado los números que demuestran que la F1 es mucho más que adrenalina y motores; es un coloso económico en pleno auge.
En 2023, la F1 ha visto cómo sus ingresos se disparaban hasta los 3.200 millones de dólares, marcando un aumento del 25% respecto al 2022. ¿A qué se debe este boom? Pues a una mezcla ganadora de mayor afluencia de público a las gradas y un enganche total en el mundo digital.
Lo que realmente nos deja ver la magnitud del éxito de la F1 este año es el último trimestre, donde ingresaron 1.230 millones de dólares, ¡un 63% más que en el mismo lapso del año anterior! Mucho de este impulso viene del estreno del Gran Premio de Las Vegas, que no solo ha sido una fiesta para los fans sino que ha consolidado la presencia de la F1 en Estados Unidos.

Hablando de números, la ganancia operativa no se queda atrás, cerrando el año con 392 millones de dólares, un cuarto trimestre que casi duplica las ganancias del año anterior. Los ingresos se han repartido de manera interesante entre derechos de transmisión, ingresos por carrera y patrocinios, mostrando que la F1 sabe muy bien cómo jugar sus cartas.
Pero no todo es dinero; el alma de la F1 sigue siendo su gente, los millones de fans que viven cada carrera como si estuvieran en el asiento del piloto. Durante el año 2023, 6 millones de personas asistieron a cada Gran Premio, un 5% más que el año pasado, y el fervor también se siente en el mundo digital, con 70.5 millones de seguidores en redes sociales siguiendo cada vuelta y cada adelantamiento.

Stefano Domenicali, el capitán de este barco, no puede estar más orgulloso, destacando este 2023 como un año récord en compromiso y asistencia. No solo eso, la F1 está conquistando nuevos horizontes, captando la atención de un público estadounidense y femenino más joven, mostrando que la pasión por la velocidad no conoce de edades ni géneros.
En resumen, el 2023 ha sido un año dorado para la Fórmula 1, con cifras que rompen récords, un boom en la asistencia y una presencia digital que sigue creciendo. Con innovaciones como el Gran Premio de Las Vegas y una estrategia de ingresos diversificada, la F1 no solo se confirma como el rey del automovilismo, sino como una verdadera potencia global en el mundo del entretenimiento.